¡Muy importante!

Aplicación en pruebas.

Descripción: Sistemas de Covarianza de Remolino

Los sistemas de covarianza de remolino son una herramienta científica utilizada para medir el intercambio de gases y energía entre la superficie terrestre y la atmósfera.

Para entenderlo de manera sencilla: la atmósfera está compuesta por una serie de capas de aire. Estas capas se mueven constantemente, creando remolinos de aire de diferentes tamaños. Los sistemas de covarianza de remolino miden la velocidad y dirección de estos remolinos, así como la concentración de gases en el aire.

Combinando esta información, se puede calcular el flujo de gases entre la superficie y la atmósfera:

  • Calor sensible (H): es la energía que provoca un cambio de temperatura en una sustancia sin cambiar su estado molecular. Afecta la temperatura de la atmósfera.
  • Calor latente (LE): es la energía requerida para que una sustancia cambie de estado. Afecta el ciclo del agua porque está directamente relacionada con la evapotranspiración.
  • Flujo de agua (Flujo de H2O): flujo vertical de agua.
  • Flujo de CO2: flujo vertical de CO2. Representa el intercambio neto del ecosistema (NEE).
  • Flujo de CH4: flujo vertical de metano.
DJDT

Historial

Versiones

Tiempo

Valores procedentes de eddy_summary.settings

Encabezados

Petición

SQL queries from 0 connections

Archivos estáticos (9069 encontrados, 9 en uso)

Plantillas (4 renderizadas)

1 llamadas al Cache desde el backend

Señales

Mensajes del registro